Accidentes laborales

 
accidentes laborales

En Abogados Rojas sabemos que cuando necesitas ayuda legal no sólo quieres asesoría, también buscas una solución integral que pueda satisfacer tus necesidades. Nuestra firma de abogados tiene más de 30 años de experiencia en casos de accidentes laborales. Con nosotros encontrarás un aliado de confianza siempre dispuesto a la comunicación constante, ágil y personalizada. Utilizamos la tecnología y podrás conocer la actualización de tu caso a través de nuestras plataformas digitales. Deseamos compartir en estos párrafos las generalidades de los accidentes de trabajo.

     

¿Qué es un accidente laboral?

Un accidente de trabajo en Chile es toda lesión que un empleado sufre dentro del horario laboral. La ley 16.744 indica que los eventos ocurridos durante el trayecto de camino al trabajo, de regreso a su hogar también son considerados como accidentes laborales. Cabe mencionar que cuando el individuo se desvía de la ruta lógica entre su área laboral y su hogar no se considerará como un accidente de trabajo. 

También se toma en cuenta como accidente de trabajo cualquier daño físico o psicológico que sufra un sujeto como consecuencia de un asalto u otro tipo de delito que ponga en riesgo la vida de las víctimas. 

   

Tipos de accidentes laborales

Los accidentes de trabajo se clasifican en:

  • • contingencias que provoquen incapacidad temporal,
  • • aquellos accidentes que producen invalidez parcial;
  • • los que producen gran invalidez,
  • • percance que provoque invalidez total,
  • • finalmente, los accidentes fatales que producen la muerte. 

     

¿Qué hacer en caso de accidentes laborales?

Sin duda; lo primero que se debe hacer en caso de algún accidente dentro del horario laboral es avisar a su empleador; él se encargará de dirigir el caso al organismo administrador que le corresponda. Asimismo; en caso de que el trabajador no informe al empleador; este puede recurrir por sus propios medios y deberá ser atendido de inmediato.

     

¿Dónde se debe comunicar accidente laboral?

Tu empleador tiene la obligación de comunicar a la mutual a la que esté adherida la empresa o bien acudir al hospital más cercano; como resultado la institución debe entregar un dictamen que el trabajador presentará en el área de recursos humanos, en la institución aseguradora o en el IPS, según sea el caso.

     

Mi accidente de trabajo es el resultado de malas condiciones laborales ¿qué puedo hacer?

Si el accidente se da como resultado de malas condiciones laborales, es decir, cuando el lugar de trabajo no cumple con las condiciones sanitarias básicas; el empleador tiene la obligación de pagar una cotización adicional con recargo del 100 % y las sanciones resultantes, asimismo, tiene la obligación de garantizar la seguridad de sus trabajadores en el futuro. Estos son algunos de los escenarios posibles:

  • • Accidente por falta de capacitación: suelen suceder cuando no se verifica la capacidad del personal para el manejo de maquinaria. Se toma en cuenta la capacitación proporcionada por el empleador.
  • • Maquinaria en mal estado: si el equipo de trabajo no tiene el mantenimiento adecuado y por esta razón un trabajador sufre un accidente; la empresa debe indemnizar a su empleado. 
  • • El empleador no procura protección: si hay un accidente laboral porque el empleador no entregó el equipo de seguridad necesario para realizar alguna tarea y el trabajador sufre un accidente por esta razón; la empresa está obligada a indemnizar al empleado. 
  • • Por falta de señales: es responsabilidad del empleador señalar donde están ubicadas las áreas de peligro, pasos peatonales; botones de emergencia, rejillas, entre otras precauciones. 

     

¿Qué pasa si el accidente es fatal?

Cuando el trabajador pierde la vida como resultado de un accidente laboral; el empleador debe informar a la Inspección del Trabajo y a la Secretaría Regional Ministerial de Salud que corresponda; en consecuencia, se deberán suspender las actividades inmediatamente y evacuar el lugar. 

     

Indemnización por accidente de trabajo 

Hay accidentes que no son fatales, sin embargo, traen como consecuencia la pérdida de una extremidad. Cuando esto sucede se recibirá una indemnización; si la pérdida es igual o superior a un 15 % de sus capacidades, pero inferior a un 70 %; el trabajador tendrá derecho a una indemnización global de un máximo de 15 veces el sueldo base.

     

Datos de interés

A finales de abril del 2020 la Superintendencia de Seguridad Social dio a conocer algunos datos de importancia sobre accidentes laborales ocurridos en el 2019.

Informa que en los últimos 10 años la tasa de accidentes laborales se ha reducido significativamente. En el 2019 se registraron 158.656 accidentes de trabajo; de los cuales 59.155 fueron accidentes sufridos en el trayecto al área laboral. 

Este artículo es informativo y no sustituye la asesoría de un abogado. Si tuviste un accidente laboral y necesitas asesoría jurídica porque tu empleador no quiere pagar una indemnización comunícate con nuestra firma. En Abogados Rojas encontraras asesoría jurídica y una representación legal oportuna, con ética y respeto.

     

© 2013 Rojas Abogados. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Propulso.cl