En materia penal, el delito de abuso de confianza es un perjuicio en donde un sujeto activo excede los límites de lo permitido, se aprovecha de la confianza que le brinda un sujeto pasivo y se quebranta la lealtad; este delito tiene varias ramificaciones; en este artículo te diremos todo lo que necesitas saber sobre la apropiación indebida en Chile; qué es, cuándo ocurre y cómo denunciarlo; sigue leyendo para saber más.
Recuerda que este artículo es una guía legal, sin embargo, no sustituye la asesoría legal. Si necesitas ayuda contáctanos, con gusto te atenderemos.
El delito conocido como apropiación indebida está regulada en el Código Penal chileno; establece que se comete la falta cuando un sujeto activo ventajosamente se apropia de un bien mueble o de dinero que haya recibido como un depósito, comisión, administración u otro título que produzca la obligación de devolverlo.
Este delito puede presentarse en diversas formas y todo depende del tipo de bien que se ha apropiado el sujeto activo, analicemos cada una de ellas detenidamente:
Es fundamental recalcar que el delito de apropiación indebida sólo se presenta cuando el propietario del mueble hace la entrega voluntaria de un bien a un sujeto activo a través de un título lícito y el sujeto pasivo se niega a restituir; por lo tanto, no es posible acusar a una persona de este delito por objetos perdido o depósito a erróneos a cuentas bancarias.
Para presentar una denuncia de apropiación indebida en Chile es necesario solventar todos requisitos que el código penal ha estipulado:
Todos los puntos anteriores deben solventarse para presentar una demanda por apropiación indebida; un abogado en materia penal puede asesorarte, sigue leyendo para saber más.
Mira los siguientes ejemplos de casos reales de apropiación indebida; si tiene un caso similar, no dudes en pedir asesoría con uno de nuestros abogados.
Presté mi vehículo y no me lo quieren devolver
Juan es dueño de un vehículo y uno de sus vecinos se lo pido para salir a pasear un fin de semana; sin embargo, su vecino no quiere devolverle el automóvil y actúa como si fuera suyo.
Este caso tiene todos los requisitos para denunciar un caso de apropiación indebida.
Entregué dinero para iniciar una obra inmobiliaria, pero no se ha podido realizar
Roberto es dueño de una propiedad que desea remodelar y entregó dinero en efectivo al Ingeniero Armando; pero la gestión de construcción no ha iniciado y el ingeniero se niega a devolver el capital a Roberto causándole un daño material.
En el caso anterior también es posible presentar una demanda penal por apropiación indebida.
¿Puedo querellar a mi cónyuge por apropiación indebida?
La respuesta es no. Aunque el Código Penal deja muchas lagunas con respecto a la responsabilidad penal y civil de los cónyuges cuando lo apropiado pertenezca a uno o a otro, se consideran bienes del caudal común. Sin embargo, los expertos en jurisprudencia consideran que se tiene la vía civil como mecanismo para exigir reparaciones.
Mi empleador no me cancela mis fondos previsionales ¿es apropiación indebida?
La respuesta es sí. La jurisprudencia incluso muestra casos de condena por este delito. El artículo 467 del Código Penal se aplica a aquellos empleadores que habiendo hecho las deducciones a los trabajadores, no destinen los fondos a lo previsto.
Me legaron una herencia y no me la entregan. ¿Es apropiación indebida?
La respuesta es no. En este caso aplica una reclamación por vía civil para la ejecución correcta del testamento. No se trata de apropiación indebida porque no hay un acuerdo previo, ni sujetos activos o pasivos. Se considera, incluso, que quienes reciben la herencia no están en conocimiento del contenido del testamento.
Guardé unos bienes en un depósito, me atrasé en el pago y el propietario no los quiere devolver ¿es apropiación indebida?
La respuesta es no. Hay que revisar el contrato de alquiler del depósito y si aplica la retención y remate del contenido en contra-prestación por el tiempo de mora del pago.
Me condenaron por apropiación indebida. ¿Voy a la cárcel o puedo tomar otra medida?
Dependerá de muchísimos factores. Una persona con una conducta previa sin máculas, que no cuente con antecedentes de ningún tipo, y con el respaldo de un buen abogado penalista, puede seguir su proceso en libertad vigilada, bajo remisión condicional, y con algunas otras figuras que establece el Código Penal.
Contar con una firma de abogados de confianza es vital tanto si eres querellante como si estás querellado por apropiación indebida.
Recuerda que si necesitas asesoría legal puedes llenar el formulario de contacto o dejar tus comentarios, uno de nuestros abogados está listo para responder tus dudas y brindarte la mejor asesoría legal en Chile.
© 2013 Rojas Abogados. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Propulso.cl